Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Caminata por el Día Mundial de la Diabetes

Con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Diabetes, el Área de Diabetes del Hospital Universitario junto a pacientes y familiares, realizaron un ascenso hasta el cerro Campanario.

imagen Caminata por el Día Mundial de la Diabetes

El sábado 14 de Noviembre con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Diabetes, 29 personas con Diabetes tipo 1 junto a familiares y a los doctores Alejandra Cicchitti, Gabriel Minuchín, Guillermo Esteves, Celina Bertona  y  Martín Rodríguez del Hospital Universitario,  realizaron un ascenso desde el puesto de La Crucecita hasta cerro El Campanario. La experiencia se basó en una caminata de 9 km partiendo desde los 1300m hasta los 1700m de altura.

El Día Mundial de la Diabetes es la principal campaña de concientización mundial sobre la Diabetes y este año se enmarca dentro del período 2014-2016, centrado en una vida saludable y diabetes, cuyo principal eslogan para el 2015 es “detengamos la epidemia de la diabetes” y cuyos mensajes claves son:

Actúa para cambiar tu vida hoy

Actúa para cambiar el mundo de mañana

Se estima que cerca de 600 millones de personas vivirán con diabetes en 2035 y que casi el 50% de las personas con esta enfermedad podrían desconocerlo. Un diagnóstico tardío de la Diabetes tipo 2 significa que muchas de estas personas poseerán al menos una complicación crónica relacionada a la Diabetes en el momento de ser diagnosticados.

Se sabe que un estilo de vida saludable constituido por actividad física programada y plan alimentario saludable puede prevenir hasta el 70% de la diabetes tipo 2 o ser pilares fundamentales de la estrategia de tratamiento de esta enfermedad.

En relación a la Diabetes tipo 1, aunque no puede prevenirse, un estilo de vida saludable es importante para el control efectivo de la enfermedad y mejoría de la calidad de vida de estas personas.

Con este objetivo y en el marco de esta campaña es que este grupo de personas con Diabetes tipo 1, sus familiares y  este equipo de profesionales desarrollaron esta actividad recreativa para algunos vivida como desafío con el resultado de  la plena satisfacción.

Contenido relacionado