Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Jardín de recuerdos

Con el propósito de sembrar vida, el Hospital Universitario crea este jardín destinado a reconocer y honrar a integrantes de la institución que, si bien partieron físicamente, su huella quedará para siempre.

imagen Jardín de recuerdos

 

Jardín de recuerdos, un espacio para recordar a nuestros presentes

 

“Tener un jardín es dejarse tener por él y su eterno movimiento de partida”, expresa la poeta argentina Diana Bellessi, quien refleja la idea de continuidad y regeneración natural.

 

“Jardín de recuerdos” es un espacio que el Hospital Universitario “Dra. María Victoria Gómez de Erice” creó para honrar a personas que mientras formaban parte del equipo de trabajo de la institución, tuvimos que lamentar su partida física. Frente al vacío irremplazable, queremos honrar la memoria de quienes fueron nuestros compañeros y agradecerles por su entrega, su compromiso, su calidez y por haber compartido parte de su vida con nosotros. Este rincón nos permite tenerles siempre cerca para perdurar su legado.

En este sentido, a través de la resolución 279/2024, la Junta Directiva del Hospital Universitario propuso la creación del “Jardín de recuerdos” en concordancia con la sensibilidad de sus profesionales y la concepción integral de las personas que sostiene su filosofía.

El jardín, ubicado en el ingreso principal del hospital, queda inaugurado con la siembra de dos pinos en homenaje a nuestros compañeros fallecidos durante el año 2024: Carmen Flores Azurduy y el Dr. Alexander Sáenz.

Invitamos a recordarlos a través del testimonio de personas cercanas.

 

Alexander Sáez / Médico otorrinolaringólogo

1983- 2024- Alex se destacó por su capacidad profesional, ética y compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes. Su empatía y sensibilidad marcaron cada uno de sus roles dentro de la UNCUYO y en cada comunidad de la que fue parte.

El Dr Pablo Carral, coordinador del área quirúrgica del HU, destaca algunos “hitos” que considera inigualables de Álex:

En lo asistencial, fue impecable, trabajó con mucha responsabilidad y espíritu científico, siempre a la vanguardia elaborando protocolos de investigación, muy reconocido por su labor, incluso por los pacientes. En lo académico, es considerado por sus alumnos como un excelente profesor, enfocado siempre en dar la mejor clase posible. Me enseñó a usar plataformas digitales en pandemia. En lo personal, fue un amigo dentro de la institución, tuvimos una relación cálida, eso lo destacaba y era así con toda persona que tuviera contacto con él. Una gran persona, un gran ser humano que se nos fue demasiado pronto.

Carmen Flores Azurduy / Auxiliar de enfermería

1982- 2024. 

La Dra Marcela Fragapane, médica de la UDEA de nuestro hospital, la recuerda así: 

“Carmen, un ser querible por donde lo mires, fue un ejemplo de dedicación en su labor en el hospital. Expresiva en sus emociones, abrazaba con amor a quienes la rodeaban, cultivando la fe y la esperanza con cada gesto, siempre acompañada de una sonrisa agradecida”.

Laboralmente ingresó en pandemia contratada como auxiliar de enfermería para asistir en la logística de alimentos a pacientes internados por COVID-19. Posteriormente, siguió acompañando al servicio desde su función de auxiliar. "Era súper compañera y trabajó realmente muy bien", recuerdan desde el sector.