Lunes a viernes de 7:45 a 9:30 Durante ciclos menstruales, concurrir entre el tercer y quinto día del ciclo.
Extracción de sangre
8 horas de ayuno.
PROLACTINA: No mantener relaciones sexuales la noche anterior. Levantarse una hora antes de la extracción y permanecer en reposo hasta el momento de la misma. Evitar situaciones de estrés. PROGESTERONA: Las mujeres con ciclos menstruales deben concurrir entre el entre el vigesimoprimer (21) y el vigésimo tercer (23) día del ciclo.
Consultar en laboratorio.
Lunes a viernes de 7:45 a 9:30
Recolección de orina y extracción de sangre. Si la prescripción solicita orina completa, recolectar en recipiente estéril la primera orina de la mañana, descartando el primer tramo de líquido.
Si el médico solicita sólo análisis de orina, no es necesario realizar ayuno. Si las indicaciones requieren además análisis de sangre, es necesario ayunar durante 12 horas. En este ayuno sólo se permite consumir té con galletas de agua a las 20 hs del día anterior.
5 días hábiles.
Lunes a viernes de 7:45 a 9:30
Recolección de saliva.
A primera hora de la mañana, en ayunas y sin realizar higiene bucal, recolectar saliva en un frasco estéril. Al momento de la recolección, labios y boca deben estar libres de cualquier cosmético o medicamento en crema.
Consultar en laboratorio.
Lunes a viernes de 7:45 a 9:30
Extracción de sangre luego de haber permanecido acostado o en reposo durante 30 minutos.
8 horas de ayuno.
Durante dos días el paciente deberá comer con normalidad suprimiendo bananas, tomates, paltas, berenjenas, frutas cítricas (ananás, ciruelas, etc.), cremas, tortas, chocolate, cacao, helados, maníes, nueces, y todo alimento que contenga vainilla (dulces, golosinas). No tomar chocolates, café, té o mate. No ingerir en los diez días previos a la toma de muestra aspirinas, ni medicamentos que contengan: reserpina, sulfas, espironolactona, morfina, clorpromazina, diuréticos, gotas nasales, antihistamínicos, broncodilatadores, supresores del apetito, nitroglicerina, nitroprusiato de sodio, teofilina, alfa-2 simpático miméticos, antagonistas del calcio, inhibidores de la ECA, alfa metil dopa, inhibidores de la MAO, fenotiazinas, antidepresivos tricíclicos, L-Dopa, bloqueantes adrenérgicos alfa y beta. Evitar el estrés, el cigarrillo, el ejercicio físico y el dolor.
Consultar en laboratorio.
Lunes a viernes de 7:45 a 9:30
Recolección de orina de 24 hs. Preferentemente se sugiere usar envases de agua mineral o agua destilada, limpios y secos. En caso de no tener recipiente, solicitarlo previamente en el Laboratorio.
El paciente debe al levantarse por la mañana, vaciar la vejiga y descartar la orina. A partir de ese momento debe recoger en el mismo envase TODO el volumen de TODAS las veces que desee orinar, incluida la primera orina de la mañana del día siguiente. (Salvo que le pidan orina completa, de ser así, juntar la primera orina de la mañana en un recipiente aparte). Mientras transcurre el tiempo de recolección, el recipiente debe mantenerse tapado y conservado en heladera, especialmente en los días calurosos. Rotular el/los recipientes con el nombre y apellido del paciente.
En mujeres, NO recolectar muestras si se encuentra en periodo menstrual.
Consultar en laboratorio.
Lunes a viernes de 7:45 a 9:30
Extracción de sangre
Ayuno de ocho horas.
Consultar en laboratorio.
Lunes a viernes de 7:45 a 9:30
Recolección de orina de 24 hs. Preferentemente se sugiere usar envases de agua mineral o agua destilada, limpios y secos. En caso de no tener recipiente, solicitarlo previamente en el Laboratorio. Extracción de sangre el día de entrega de la muestra de orina.
El paciente debe al levantarse por la mañana, vaciar la vejiga y descartar la orina. A partir de ese momento debe recoger en el mismo envase TODO el volumen de TODAS las veces que desee orinar, incluida la primera orina de la mañana del día siguiente. (Salvo que le pidan orina completa, de ser así, juntar la primera orina de la mañana en un recipiente aparte). Mientras transcurre el tiempo de recolección, el recipiente debe mantenerse tapado y conservado en heladera, especialmente en los días calurosos. Rotular el/los recipientes con el nombre y apellido del paciente.
En mujeres, NO recolectar muestras si se encuentra en periodo menstrual.
Consultar en laboratorio.
Lunes a viernes únicamente a las 8 horas en punto, por las características del análisis.
Extracción de sangre
El paciente debe concurrir al Servicio de Laboratorio con un sobre de glucosa de 80 gramos, en ayunas de lunes a viernes a las 8 hs. Se le realizará una extracción sanguínea y se procesará la muestra para saber si está en condiciones de continuar el estudio en forma completa. Si el resultado en ayunas indica que se puede completar el estudio, se le proveerá al paciente la glucosa para su ingesta, para luego realizar la segunda extracción a las dos horas de obtenida la anterior, salvo otra indicación médica.
El paciente durante el estudio debe permanecer en reposo sin realizar actividad física, trabajar o caminar.
Consultar en laboratorio.
Lunes a viernes a las 8
Extracción de sangre
El paciente debe concurrir en ayunas. El estudio demora aproximadamente 2 horas, y consiste en realizar una extracción basal, posteriormente el Servicio de Análisis Clínicos suministrará lactosa, la cual será ingerida por el paciente, para luego, continuar con el estudio con tres extracciones más, a los 30 minutos, 60 minutos y 120 minutos, salvo otra indicación médica.
El paciente durante el estudio debe permanecer en reposo sin realizar actividad física, trabajar o caminar.
Consultar en laboratorio.
Lunes a viernes de 7:45 a 9:30
Recolección de materia fecal
Debe concurrir con un recipiente estéril para recolección de orina, en el Servicio de laboratorio se le agregará una solución de formol y se procederá a recolectar la muestra de la siguiente manera: La recolección se realiza en un total de siete días. Colocar materia fecal en el recipiente con el líquido (dos cucharadas cada vez) día por medio si la evacuación del intestino es regular (diaria). Si no fuera regular, ingerir abundante líquido y jugo de frutas y recolectar tres muestras, de días diferentes. Precaución: No mezclar materia fecal con orina en ningún momento.
Consultar en laboratorio.
Lunes a viernes de 7:45 a 9:30
Recolección de materia fecal.
Concurrir al Servicio de Laboratorio con un recipiente estéril, se le colocará una solución conservadora. Todas las mañanas, al levantarse y sin realizar higiene, humedecer una gasa con agua corriente y pasar por la zona anal varias veces y colocarla en el recipiente entregado. La recolección es durante siete días. Realizar esta acción por la mañana. Precauciones: No colocar talco ni cremas la noche anterior en la zona anal. Lavarse las manos con agua y jabón inmediatamente después de efectuar la recolección de las gasas.
Consultar en laboratorio.
Lunes a viernes de 7:45 a 9:30
Muestra de materia fecal.
Se requiere un recipiente estéril sin ningún conservante. Pueden utilizarse los que se usan para urocultivo que se venden en las farmacias. Recolectar una deposición del día (materia fecal), cuidando que las heces no se contaminen con orina.
Debe prohibirse durante los tres días la ingestión de carnes y verduras rojas (tomates, remolacha, zanahoria), la ingestión de aspirinas y purgantes y la limpieza de los dientes en forma brusca, sobre todo en pacientes con encías fácilmente sangrantes.
Consultar en laboratorio.
Lunes a viernes de 7:45 a 9:30
Suspenda toda la medicación antimicótica, por lo menos 10 días antes de la recolección. No aplique ningún medicamento o sustancia (talco, crema, aerosol, desinfectante, loción, etc.) sobre la lesión por lo menos 3 días antes de la recolección y no se corte las uñas en la semana previa a la toma. Concurra al laboratorio con las uñas sin pintar. Si usted acostumbra a usar esmalte, retírelo antes de comenzar con la preparación. Durante los 3 días previos a la toma, cepille sus uñas con agua y jabón blanco por encima y por debajo de la lámina ungueal, al menos 3 veces al día. Un día antes, hacer 3 baños a lo largo del día con agua y sal. Concurra al laboratorio con calzado cerrado y media.
Consultar en laboratorio.