Saltar a contenido principal

EL HU brindará un curso básico de RCP abierto a la comunidad

Una instancia de formación orientada a incorporar nociones fundamentales para responder ante situaciones críticas. La actividad tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 13 a 16, en el gimnasio sur del Hospital.

imagen EL HU brindará un curso básico de RCP abierto a la comunidad

El Centro de Simulación Clínica y la Unidad de Enfermería del Hospital Universitario invitan a participar del Curso Básico de Reanimación Cardiovascular “Tú puedes ayudar”, a cargo de Gonzalo Morales, instructor certificado por la American Heart Association.

Esta iniciativa representa una oportunidad para que personas sin conocimientos previos, puedan incorporar herramientas de primeros auxilios que pueden salvar vidas.

Combinará contenidos teóricos y prácticos orientados a que las personas participantes puedan identificar un paro cardiorrespiratorio, activar la cadena de emergencia, iniciar maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), reconocer una obstrucción por cuerpo extraño y aplicar la maniobra de Heimlich.

Al finalizar, quienes completen el curso recibirán una certificación digital expedida por la Dirección Académica del Hospital Universitario.

Actividad gratuita (cupos limitados)

Las inscripciones se realizan a través del siguiente formulario: CURSO RCP

 

Qué es Reanimación Cardiopulmonar

Es un procedimiento de emergencia que se utiliza cuando una persona ha dejado de respirar o su corazón deja de latir. Saber identificar los síntomas previos y conocer las maniobras de RCP puede reducir el número de personas que fallecen por estas causas.

En niños la causa más frecuente de estos eventos, es la dificultad respiratoria grave en la evolución de enfermedades respiratorias, convulsiones o aspiración de cuerpos extraños que bloquean el paso de aire en la vía aérea. Además en niños con enfermedades o secuelas neurológicas pueden producirse ahogos serios al momento de alimentarlos.

Conocer las maniobras de reanimación y desobstrucción de vía aérea, mantener la calma, realizar la llamada a emergencias e iniciar inmediatamente RCP mejora hasta en un 70% las posibilidades de supervivencia en la persona que padece el evento grave si es que se actúa antes de que llegue el servicio de emergencia.

Contenido relacionado