Para comprender esta nueva estrategia de
abordaje de los pacientes hay que entender claramente que la
"enfermedad" es una pérdida de equilibrio de la salud en la que
intervienen, además de factores somáticos, factores psicosociales,
intelectuales, emocionales y los cambios de "estilo de vida" que la
realidad socioeconómica actual nos lleva a adoptar.
Por ello, el enfoque de la dolencia que afecta a una persona
debe ser necesariamente integral, por lo que surge la necesidad de una Unidad
en la cual médicos, altamente especializados, entrevisten al paciente sobre
temas heredo familiares, epidemiológicos y socio ambientales con el objetivo de
buscar y trasferir una orientación adecuada a seguir para obtener
mejoría integral de su problema de salud.
El profesional recibe a la persona, como "médico acompañante" en la búsqueda de la
solución a su dolencia, la tranquiliza, la escucha, la guía sobre los pasos
a seguir, de una manera amable que apunte a la contención del individuo.
Se comienza a elaborar la Historia Clínica Informatizada (HCI), documento que
le permite al paciente disponer, dentro o fuera del Hospital, de todos los datos necesarios en caso de futuros diagnósticos o emergencias.
En esta instancia, cuya duración estimada es de 15 minutos, el paciente recibe consejos útiles para su salud, cuidados personales y cambios de hábitos, es decir, se trabaja en la prevención de la enfermedad y promoción de la salud.
El propósito de UDA es que todas las personas que concurran al HU entiendan que es indispensable aprender a ser tratado en "salud" para conservar su buen estado y no esperar a la presencia de la patología que provoca dolor y preocupación.