El Dr. Pablo Carral, urólogo y cirujano jefe de la Unidad de Cirugía Ambulatoria del Hospital Universitario visitó CNN Radio Mendoza el pasado sábado 21 de junio. Fue entrevistado por Victoria González y Agustina Navarro, conductoras del programa La mañana del sábado.
En dialogo extendido Pablo Carral presentó los servicios del HU y describió el funcionamiento de nuestra unidad quirúrgica basada en el paradigma de la cirugía ambulatoria. Esta modalidad no tradicional es posible gracias al avance de la ciencia y las técnicas de anestesia. Es decir, que se trata de nuevos enfoques sobre cómo anestesiar y operar a una persona a través de cirugías programadas poco invasivas que, además, promueven una recuperación más rápida.
También explicó en qué consisten las cirugías laparoscópicas para operar un órgano interno con mínimas incisiones, utilizando cámara y video. El objetivo médico es el mismo solo que se reemplaza el método tradicional por otros más innovadores.
Beneficios para el paciente y para los servicios de salud
"No es un servicio comercial, sino un servicio de salud que ha avanzado en el tiempo y que cumple ciertos estándares. En el Hospital Universitario nos basamos en estándares de calidad para que sea seguro para el paciente tanto dentro del hospital como puertas afuera".
En este sentido Carral destacó el crecimiento estadístico de la institución en cuanto a cirugías desde la primera intervención en junio de 2022. “Esto la comunidad lo ve y nos acompaña en la elección”, sostuvo.
Además mencionó la Unidad de Procedimientos Diagnósticos que integra la Unidad Quirúrgica, y que cuenta con Gastroenterología para para procedimientos endoscópicos con anestesia.
Por último, recordó la misión del hospital para brindarse a la comunidad aportando ciencia y técnica en los servicios de salud.
"Tratamos de ofrecer un servicio que tenga la mejor calidad, en estos 15 años hemos tenido esa impronta con un perfil no comercial, sino universitario.
Los hospitales universitarios tienen otro concepto en relación a clínicas privadas. En todos los lugares donde existe un hospital universitario, se eleva la calidad de salud".
Invitamos a escuchar la entrevista completa.