El viernes 27 de junio el auditorio del HU recibió a estudiantes de 6to año de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas, junto a la Dra. Fabiana Sayegh —jefa del Servicio de Ginecología del Hospital Universitario—, quienes llevaron adelante una charla y actividades en formato de postas sobre métodos anticonceptivos, prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y sexualidad.
La propuesta estuvo dirigida a estudiantes de nivel secundario, en esta ocasión los cursos de 5to año del Colegio ICEI, quienes participaron activamente en cada instancia. Además, pudieron dejar sus inquietudes de manera anónima en un buzón, cuyas preguntas fueron respondidas colectivamente al cierre del encuentro.
Durante la jornada se abordaron temas clave como el cuidado del cuerpo, las decisiones que cada persona toma a lo largo de su vida en relación a su salud sexual y reproductiva, y el conocimiento integral de los distintos métodos anticonceptivos. También se brindó información sobre los derechos de las adolescencias, el ejercicio de una sexualidad plena y la importancia de elegir métodos adecuados según el momento vital de cada persona.
La importancia de hablar sobre sexualidad en la adolescencia
Se partió del concepto de salud reproductiva como el derecho de toda persona a tener una vida sexual satisfactoria, segura y responsable; a decidir si quiere tener hijos, cuándo y con qué frecuencia. Esto implica el acceso a información clara y a métodos anticonceptivos eficaces, seguros y accesibles.
Con un enfoque innovador y una dinámica participativa, los talleres tienen como objetivo acercar contenidos médicos y sociales actualizados a las juventudes, fortaleciendo así las actividades de extensión del HU en articulación con la FCM. Esta iniciativa renueva el compromiso con la promoción de la salud integral, fomentando la toma de decisiones informadas y el respeto por los derechos sexuales y reproductivos.