Con el objetivo de brindar contenidos actualizados y herramientas de formación para el desempeño de cuidados de calidad de las personas mayores en domicilio, la Dirección Académica del Hospital Universitario acerca una nueva propuesta destinada a personas mayores de 18 años interesadas en desempeñarse en este ámbito laboral.
El curso "Formación integral para cuidadores domiciliarios de adultos mayores" se dictará entre junio y octubre, de manera presencial alternada con actividades virtuales. Estará a cargo de un equipo docente interdisciplinario conformado por especialistas del Hospital Univesitario, de las áreas de Trabajo Social, Enfermería, Neurología, Ginecología, Psiquiatría, Psicología, Odontología, Nutrición y Rehabilitación Neurocognitiva.
La fecha de inicio será el 6 de junio y finalizará el 10 de octubre del 2025. Se dictará los viernes en horario de 14 a 16. Constará de un total de 200 horas reloj.
Inscripciones y aranceles
Pueden inscribirse personas mayores de 18 años que ya realizan o que aspiran a realizar tareas de cuidado de adultos mayores, con estudios secundarios completos.
Arancel: $90.000,00 (pesos noventa mil) ó 3 cuotas de $30.000,00 (pesos treinta mil)
Cupo limitado.
Quienes deseen inscribirse deben completar el siguiente formulario de preinscripción: https://docs.google.com/forms/d/1GACrgds3TclKEAldJ9eopBLdk6QXXaWcytj8mGtZN4A/preview
Es importante completar de manera correcta los datos personales, ya que servirán de contacto para enviar la información necesaria para concretar el pago y finalizar la inscripción.
Equipo docente
Directores: Lic. Cecilia L. Torres y Lic. N. Joel Gabrielli.
Docentes: Lic. Yanina Roslan, Lic. Gonzalo Valdez, Lic. Adriana Carrión, Enf. Mauro Goncalves, Dra. Fabiana Sayegh, Dr. Jorge Criach, Dr. Sebastián Rauek, Lic. Mayra Vega, Lic. Laura Rodriguez, Lic. Carolina Bautista, Odont. Silvana Ruggeri, Lic. Nazarena Asus, Mgtr. Rosa Giunta.
Para más información sobre los contenidos de los módulos, cursado, evaluación y cronogramas ingresar al siguiente enlace o descargar el archivo al pie de esta publicación.
Por qué es importante esta formación
Las personas mayores de 75 años, en nuestro país, representan un 30% de la población. De ese total, la ENDI (Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad) nos muestra que el 9% necesita apoyo para comer y beber, el 27% para higienizarse y cuidar su aspecto personal, el 31% para realizar las tareas domésticas, y el 38% para salir de su casa.
Si bien estos apoyos generalmente los realizan los miembros de las familias, no siempre están en condiciones de concretarlo. Por ello, resulta imprescindible la capacitación de personal calificado que desarrolle la tarea de cuidados en el hogar de este grupo poblacional, y así brindarles una atención de calidad, y a las familias el apoyo necesario para que puedan seguir manteniendo a las personas mayores en casa.