Saltar a contenido principal

Inicia maestría en ejercicio físico y salud

La carrera, que se dictará en la UDA, apunta a la formación, actualización y especialización de licenciados con titulación de grado referidas al ámbito de la salud que desarrolle en su abordaje, el ejercicio físico como herramienta para la prevención, el mantenimiento y recuperación de la salud.

imagen Inicia maestría en ejercicio físico y salud

El área de Educación Física del Hospital Universitario, acerca esta invitación a la Maestría en Ejercicio y Salud que se dictará en la Universidad del Aconcagua. El cursado será de manera virtual y las inscripciones están abiertas. 

 

El egresado estará capacitado para:

- Integrarse a equipos interdisciplinarios y transdisciplinaria que instrumenten acciones consensuadas y específicas de acuerdo a campo disciplinar.

- Conocer la ciencia publicada y sus recomendaciones en las principales áreas vinculadas al Ejercicio Físico y la Salud.

- Profundizar en el conocimiento de las respuestas y adaptaciones del organismo a la actividad y ejercicio físico.

- Identificar con precisión las ventajas, riesgos e inconvenientes del ejercicio físico en personas sanas. Discriminar de forma específica los riesgos de determinadas prácticas físicas en diferentes patologías.

- Utilizar de forma eficiente herramientas actuales de asistencia en la prescripción del ejercicio físico, que permitan una evaluación objetiva del nivel de actividad física y del estado físico de la persona.

- Prevenir la aparición de lesiones desde un enfoque multidisciplinar.

- Adquirir conocimientos específicos sobre los factores que influyen en la adherencia a la práctica física y las técnicas adecuadas para incrementarla.

- Profundizar en el conocimiento de la fisiopatología y los fundamentos teóricos y prácticos de la terapia basada en la actividad física en las patologías más prevalentes.

- Comprender en detalle los parámetros específicos de los programas de intervención basados en la actividad y el ejercicio físico para distinguir aquellos que se pueden aplicar a personas con o sin patologías.

- Colaborar en el diseño de programas de ejercicios físicos basados en metodologías eficaces para intervenir positivamente en personas con o sin patologías en diferentes entornos y en función de los objetivos para cada persona, basados en criterios de evidencia científica.

- Conocer los riesgos y beneficios en de la actividad física y el deporte en personas sanas y enfermas.

- Colaborar en la planificación de la actividad física en sujetos sanos y enfermos.

- Aplicar los conocimientos adquiridos para identificar, planificar y dar respuesta a un objeto de estudio del ámbito de la Actividad Física y la Salud

 

Más información en: https://www.uda.edu.ar/index.php/maestria-en-ejercicio-fisico-y-salud

Contenido relacionado