Saltar a contenido principal

La Facultad de Ciencias Médicas impulsa la prevención y el diagnóstico temprano de ITS.

Mediante un video de concientización, la FCM de la UNCuyo informa sobre el Virus del Papiloma Humano (HPV) y Chlamydia trachomatis, y da a conocer el desarrollo de un nuevo test diagnóstico, más accesible y orientado a la detección temprana.

imagen La Facultad de Ciencias Médicas impulsa la prevención y el diagnóstico temprano de ITS.

En el Laboratorio de Bioquímica e Inmunidad de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo se está llevando adelante un proyecto innovador que busca facilitar la detección temprana del Virus del Papiloma Humano (HPV) y de Chlamydia trachomatis (CT). El objetivo es desarrollar un método diagnóstico más rápido, accesible y fácil de usar, que permita ampliar el acceso al diagnóstico y cuidado de la salud sexual femenina.

El proyecto, titulado "Desarrollo de un test diagnóstico de fácil utilización para la detección del Virus del Papiloma Humano y Chlamydia trachomatis", está dirigido por Mariángeles Ávila Maniero, docente e investigadora de la UNCuyo. Según explica Ávila Maniero, además del desarrollo del test, el propósito central es promover la concientización sobre estas infecciones de transmisión sexual y difundir el uso de esta herramienta diagnóstica desde el ámbito universitario hacia la comunidad.

Les invitamos a conocer más sobre las Infecciones de Transmisión Sexual en el siguiente video:
Prevención y diagnóstico temprano de ITS

Contenido relacionado