Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

¡Sonrisas saludables! Niños y niñas de 3 a 6 años pueden acceder a controles odontológicos gratuitos

En conmemoración del Día de la Salud Bucal que se celebra el 20 de marzo y en el marco del proyecto de investigación que viene desarrollando la Od. Cristina Nafissi, el HU ofrecerá controles odontopediátricos gratuitos todos los jueves de marzo y abril para niñas y niños de 3 a 6 años.

imagen ¡Sonrisas saludables! Niños y niñas de 3 a 6 años pueden acceder a controles odontológicos gratuitos

¿Sabías que tu salud bucal te da pistas acerca de tu salud general?

El 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucal para concientizar sobre la importancia de cuidar la salud de los dientes y la boca.

La salud bucodental involucra tanto la capacidad de morder, masticar, sonreír, hablar y comunicar; como de transmitir nuestras emociones mediante las expresiones faciales con confianza, sin dolor, incomodidad ni enfermedad.

Cualquier problema que afecte la salud de la boca repercute en el bienestar psicosocial de la persona. Por ello, es muy importante seguir hábitos de higiene desde temprana edad y realizar visitas odontológicas con regularidad de acuerdo a cada etapa de la vida.

¿Cómo acceder a este servicio?

Los controles odontopediátricos gratuitos se realizarán todos los jueves de marzo y abril.

Para acceder, solo tienes que mencionar el "Código 20" al solicitar tu turno a través de nuestra línea de comunicación: 0810 999 1029 de lunes a viernes de 8 a 20hs.

Sobre el proyecto de investigación

Se trata del trabajo de Tesis Doctoral de la Od. Cristina Nafissi (odontopediatra del HU) denominado "Parámetros clínicos orofaciales y riesgo de apneas obstructivas en niños entre 36 y 78 meses, de Mendoza, Argentina". El objetivo es concientizar a la población en relación a estos parámetros y su asociación con los trastornos respiratorios desde una mirada esencialmente preventiva, abarcando las enfermedades prevalentes de la niñez. Es importante relevar estos datos ya que no hay estudios realizados sobre esta situación en Mendoza.

¡No te pierdas esta oportunidad para cuidar la salud bucal de los más pequeños!

Contenido relacionado